Junio 26, 2024

Movida semana ambiental en la Jurisdicción de Corporinoquia

Una nutrida agenda contempla las instituciones, con el acompañamiento de la máxima autoridad ambiental de la Orinoquía, que comenzó 4 y se extenderá hasta 7 de junio. Conozca algunas de las actividades a realizarse.

Yopal, Casanare 4 de junio 2024. Las actividades en el marco de la Semana Ambiental auguran una serie de compromisos con los que se busca la sensibilización entre las comunidades y las instituciones.

La agenda inició el 4 de junio en Maní, con la celebración de la semana ambiental, con juegos, talleres y dinámicas que enseñan sobre la importancia de proteger el planeta.

Ya para el miércoles 5 de junio, Paya, en Boyacá, será el escenario del primer festival ambiental, donde los más pequeños serán los protagonistas de un futuro más sostenible a través de hábitos saludables y conciencia ambiental, allí se promoverá la estrategia "Loncheras del Conocimiento y sueños ecoambientales".

El mismo miércoles, también en Boyacá, habrá participación de Corporinoquia como ponentes en el 2do encuentro Departamental de Educación Ambiental, donde docentes y expertos se reúnen para fortalecer la educación ambiental en las escuelas y comunidades.

El jueves 6 de junio, la ciudad de Yopal será la sede del Encuentro Regional para la Actualización de la Política Nacional de Educación Ambiental, un evento convocado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Del 6 al 7 de junio, el epicentro de actividades será Monterrey, sur de Casanare. Allí se compartirá conocimiento y experiencias sobre la importancia de cuidar el ambiente, habrá ponencias magistrales sobre Cambio Climático, gestión del Riesgo y biodiversidad, además de actividades pedagógicas de educación ambiental.

“En la Corpo creemos que la Educación Ambiental es el eje de transformación social en nuestro territorio. Y se nos llena el corazón de orgullo y alegría de ver tantas comunidades comprometidas en esta área”señaló desde Maní, Casanare, Liliana Baéz, coordinadora de Educación Ambiental, adscrito a la Subdirección de Planeación.

Esta serie de fechas ambientales fueron creadas para que los habitantes de este planeta recuerden lo importante que es cuidar el único hogar que tienen los seres vivos y, además, para realizar acciones concretas que ayuden a mitigar la contaminación y remediar los daños que ya se han generado.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1973, y se eligió el 5 de junio porque en esa misma fecha, en 1972, se desarrolló en Estocolmo (Suecia) la primera gran conferencia sobre temas relativos al ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo; no obstante, los resultados han sido tan gratificantes que Corporinoquia ha adoptado más que un día, y conmemora toda una semana para ello.